Document
  • Cultura y Educación

  • Cultura

  • Elencos Municipales

  • Coral “Búsqueda Americana”

  • Director: Rubén Videla.

  • Días de ensayo:lunes a partir de las 20 horas.

  • En el Centro Cultural “Norberto J. Luppi”.

  • Realizó su primera presentación el 8 de julio de 1981. Desde entonces, participó de numerosos encuentros corales en diversas provincias, compartiendo escenario con grandes exponentes de la música argentina.

  • Desde 1984, todos los años, organiza encuentros a los que asisten varios elencos de la región.

  • Banda Municipal de Música “Intendente Roque Vassalli”

  • Director: Enrique Agüero, con la colaboración de las maestras Rebecca Marchiono y Roxana Biondi-

  • Días de ensayo:lunes, miércoles y viernes a partir de las 19 horas.

  • En el Centro Cultural “Norberto J. Luppi”.

  • Realizó su primera presentación en público el 20 de agosto de 1972. A lo largo de estos años ininterrumpidos de actuación, participó de infinitas presentaciones individuales y grupales, encuentros provinciales y nacionales.

  • Sus recitales tienen un amplio poder de convocatoria.

  • Ballet Municipal de Firmat

  • Director: Mariano Luraschi.

  • Días y horarios de ensayo: domingo a partir de las 15 horas.

  • En la Sala Cultural “Intendente Cardinali”.

  • Hizo su primera presentación el 24 de mayo de 1997, con el objetivo de recrear una imagen de la historia de nuestro pueblo a través de la danza.

  • Está abierto a todos los bailarines de Firmat. No representa a ninguna academia en particular sino a toda la ciudad.

  • Elenco Municipal de Teatro

  • Director: Diego Jozami.

  • Días y horarios de ensayo: martes a las 20:00 hs.

  • En la Sala Cultural “Intendente Cardinali”.

  • En 1984, por motivación de un grupo de jóvenes aficionados al teatro, se creó el Elenco Municipal de Teatro que, a través de los años, tuvo una prolífica actividad cultural.

  • A lo largo de estos años han abordado diferentes estilos sobre el escenario de la Sala Cultural “Intendente Cardinali”.

  • Talleres

  • Taller de comedia musical

  • Coordinan: Silvana Pellegrini y Brian Distéfano.

  • Frente a la necesidad de dar distintas oportunidades a adolescentes surge en 2012 este espacio que ofrece una confluencia de disciplinas: actuación, canto y danza.

  • Han llevado a cabo distintos musicales y han escrito sus propias obras.

  • Hoy asisten participantes desde los 14 años y sin límite de edad.

  • Talleres autogestivos

  • Diferentes espacios de capacitación tanto como para buscar una nueva salida laboral y/o crecimiento personal.

  • La Municipalidad de Firmat, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación, brinda el espacio, personal de apoyo, y la difusión, para que talleristas puedan ofrecer sus conocimientos y los vecinos cuenten con más ámbitos de formación, que pueden constituir una salida laboral.

  • Espacios Culturales

  • Sala Cultural “Intendente Cardinalli”

  • Dirección: Buenos Aires 1090

  • Teléfono: 03465- 423395/ 423328/ 424136 – Interno

  • Inaugurada en 1980, consta de 381 butacas, escenario, camarines, puente de luces, pantalla perlada, telones de boca y fondo, cámara negra y sala de sonido y proyección.

  • Disponible a toda la comunidad, su uso está reglamentado por la Ordenanza Nº 300/81 y Anexo Ordenanza Nº 605/90.

  • Los turnos deben pedirse con anticipación a través de un formulario tipo. Se facilita con los servicios de portería, iluminación, sonido, equipos y limpieza posterior.

  • Si el solicitante es una institución de bien público, su cesión es gratuita.

  • Galpón del pueblo “Ing. Oscar Ziraldo”

  • Espacio que durante la semana es el lugar de innumerables actividades deportivas municipales y de las distintas escuelas de la ciudad que desarrollan allí, la actividad física.

  • También es escenario de actividades culturales de mayores dimensiones. Se puede solicitar con anticipación a través de un formulario tipo.

  • Museo de Firmat “Nelson Real”

  • Dirección: San Martín 1550

  • Teléfono:

  • Horarios: días hábiles de 8 a 12 hs, primer domingo de cada mes de 17 a 19 hs. Feriados permanece cerrado.

  • La entrada es libre y gratuita.

  • Inaugurado el 30 de agosto de 1995, consta de cuatro salas, galería, dos patios, sanitarios y depósito-administración.

  • Los objetos que llegan al Museo en carácter de donación o préstamo, reciben un cuidadoso trabajo de limpieza y son clasificados y dispuestos en originales “núcleos de interés temático” que permiten al observador reconstruir tramos completos de la vida cotidiana de los primeros habitantes de la ciudad y la zona.

  • En sus depósitos está a disposición de los interesados una importante colección de fotografías (más de 600); películas de nuestra ciudad pasadas a video, que se remontan a 1928; discos de pasta de imperdibles piezas musicales en su interpretación característica, libros de historia regional y toda la documentación oficial desde la fundación de Firmat hasta los años 60.

  • Centro Cultural “Norberto J. Luppi”

  • Dirección: San Martín 1514

  • Teléfono: 03465-423500

  • Esta propiedad forma parte del legado testamentario del Dr. Pablo Tiscornia y fue alquilada a la Municipalidad por sus administradores, la sociedad Pro Auxilios Hospitalarios.

  • Tras un intenso trabajo de restauración y puesta en valor del edificio, se inauguró el 8 de junio de 1996, para el desarrollo de las actividades propias del área de Cultura y Educación.

  • Cine Verdi

  • Este espacio fue recuperado para la ciudad, durante el año 2014, reinaugurándose el 11 de junio. La puesta en marcha se realizó a través de un proyecto asociativo presentado al Gobierno de la Provincia, por la Sociedad Italiana, el E.Tu.Fir, la comuna de Miguel Torres y la Municipalidad de Firmat.

  • El Cine Verdi forma parte desde ese momento del Corredor Audiovisual Santafesino, a través del cual circula todo el material filmado dentro de la provincia, desde espacios del Gobierno.

  • Actualmente, una vez a la semana ofrece variadas películas argentinas.

  • Ex Esc. B° La Patria

  • Alberga diferentes talleres autogestivos que utilizan dicho espacio, con la finalidad de acercar distintas propuestas a este barrio de la ciudad.

  • Educación

  • Centro Universitario

  • Dirección: Centro Cultural “Norberto J. Luppi”. San Martín y Corrientes.

  • Teléfono: 03465- 423500.

  • Correo electrónico: centrouniversitario@firmat.gov.ar

  • Coordinación: Lic. Roxana Palma

  • Pagina Web: http://cuf.com.ar