Document
  • Control Urbano y Convivencia

  • Secretario de Control Urbano y Convivencia: Dr. Federico De Vincenti

  • Facilita el diseño y aplicación de políticas, programas y planes de Gobierno, contribuyendo al ordenamiento urbano, la prevención comunitaria y la convivencia.

  • . Control Urbano

  • . Prevención Rubén Videla.

  • Educación Vial

  • En la tarea de fortalecer la seguridad vial de la comunidad, al promover prácticas de tránsito adecuadas, la gestión municipal impulsa distintas iniciativas de educación vial.

  • Proyecto de Educación Vial para Niños

  • Con el objetivo de sensibilizar desde temprana edad en lo que respecta a riesgos viales, se llevan a cabo instancias de capacitación en escuelas primarias. Al finalizar estas capacitaciones, los alumnos reciben Licencias de Peatón y de Ciclistas.

  • Charlas para la obtención del Carnet de Conductor

  • Centro Cultural Municipal “Norberto Luppi”, Corrientes y San Martín. Miércoles a las 20 hs y sábados a las 10 hs. Presentar DNI.

  • Tareas Preventivas

  • Ingreso y egreso en escuelas, clubes, etc. Ordenamiento rutas 93 y 33.

  • Controles

  • Operativos en distintos sectores de la ciudad, documentación obligatoria

  • Inspección General

  • Controles de ruidos molestos, animales sueltos, baldíos, efluentes en la Vía Pública. Control de decibeles en locales de fiesta. Recepción de denuncias de vecinos.

  • Seguridad

  • Con especial énfasis en la prevención, se desarrollan diferentes políticas públicas en materia de seguridad, orientadas al cuidado de las vidas, los bienes y el patrimonio público de todos los firmatenses.

  • Atención durante las 24 hs.de las llamadas ante urgencias en el ámbito territorial de Firmat.

  • Patrulla Urbana

  • Cobertura 24 hs

  • Central de Videovigilancia

  • Monitoreo y grabación las 24 hs.

  • Fibra óptica

  • Con 15.000 m de tendido de fibra óptica y otras mejoras proyectadas, se busca optimizar el servicio de las cámaras de la Central de Videovigilancia, complementándolo con el sistema inalámbrico.

  • Acciones en articulación

  • El gobierno municipal lleva a cabo gestiones ante los distintos niveles del Estado, con el objetivo de contribuir con la seguridad comunitaria a través de diversas iniciativas.

  • Comando Radioeléctrico

  • El gobierno municipal gestionó la llegada a la ciudad del Comando Radioeléctrico, para reforzar las tareas de prevención y patrullaje las 24 hs, los 365 días del año.

  • La fuerza de seguridad trabaja en forma coordinada con las comisarías locales 4°, 13° y de la Mujer.

  • Nueva sede

  • Avanza la construcción de la nueva sede del Comando, en Bv. Colón y 1º de Mayo, con fondos provinciales, en un terreno donado por la Municipalidad de Firmat.

  • Colaboración con comisarías

  • Desde el gobierno municipal, se brinda colaboración a las comisarías locales, para la incorporación de nuevos móviles policiales, tecnología, o mejoras edilicias como sucedió en la Comisaría 4°.

  • Seguridad Alimentaria

  • Área de Seguridad Alimentaria, Tel. 03465 – 422565

  • Bv. Solís y Azopardo

  • Lunes a viernes de 6.15 a 13 hs y de 15.30 a 20 hs. Sábados de 7 a 12 hs.

  • Feriados: guardia técnica

  • Higiene y Seguridad

  • Trabaja de forma coordinada con las áreas municipales Derecho de Registro e Inspección (DREI) y Protección Civil.

  • Lleva a cabo inspecciones y constataciones relativas a la higiene y seguridad en la totalidad de los establecimientos inscriptos en la Municipalidad.

  • Verifica las medidas de seguridad de instituciones, como así también en eventos públicos y privados, para evitar riesgos (eléctrico, de incendios, explosiones, contaminación ambiental). En caso de eventos, se verifica también el factor ocupacional.

  • Realiza el control de ruidos molestos y otros riesgos asociados.

  • En conjunto con Protección Civil, desarrolla capacitaciones en prevención de incendios, emergencias, fenómenos climáticos, entre otros.

  • Protección Civil

  • Tiene a su cargo la coordinación de acciones destinadas a proteger la integridad física de la población de Firmat y jurisdicción, y su patrimonio, ante fenómenos naturales, accidentes y demás eventos de magnitud.

  • Gestión Integral del Riesgo

  • Se actúa en diferentes etapas:

  • ? En la prevención a largo plazo, a mediano plazo y a corto plazo. Es la encargada de declarar la alerta, la emergencia.

  • ? Coordina las acciones orientadas a mitigar las situaciones de emergencia.

  • ? Una vez pasada la situación de emergencia.

  • ? Participa en los programas de restablecimiento de las condiciones de funcionamiento normal de la ciudad.